miércoles, 23 de agosto de 2017

TAREA#6: Indicadores de la sustentabilidad

Indicadores de la sustentabilidad 



 Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento de objetivos y metas que proporciona un medio sencillo y fiable para medir logros, reflejar los cambios vinculados con una intervención o ayudar a evaluar los resultados de un organismo de desarrollo. Son parámetros o estadísticas que permiten analizar las tendencias sobre los cambios en el medio ambiente o el estado del mismo. Los distintos tipos de indicadores utilizados son: 1. Indicadores económicos 2. Indicadores sociales3. Indicadores ambientales 4. Indicadores específicos

Los indicadores ambientales son aquellos que evalúan el estado y la evolución de determinados factores medioambientales como pueden ser el agua, el aire, el suelo, etc. Muchos indicadores ambientales expresan simplemente parámetros puntuales, otros pueden obtenerse a partir de un conjunto de parámetros relacionados por cálculos complejos. Dentro de los indicadores ambientales se encuentran los denominados bioindicadores. Estos se basan en la utilización de organismos que proporciona información sobre el estado medioambiental de un sistema.Algunos ejemplos de indicadores ambientales: Niveles de contaminación acústica. Niveles de contaminación atmosférica. Porcentaje de agua que recibe un tratamiento adecuado. Porcentaje de residuos recogidos selectivamente. Utilización del transporte público municipal.

NOTICIA#7

Muere cría de delfín por acoso de bañistas



Resultado de imagen para delfin
El ejemplar había quedado varado en una playa en España
MADRID, ESPAÑA (16/AGO/2017).- Una hembra lactante de delfín, que había quedado varada en una playa de Mojácar (sur de España), murió debido al estrés y la manipulación a la que fue sometida por cientos de bañistas curiosos, según Equinac, una asociación que se dedica a rescatar y cuidar a la fauna marina en peligro o herida.
Los cetáceos son animales "muy susceptibles al estrés, y su manipulación, agolparse sobre él para hacerle fotos y tocarles, les causa un shock muy fuerte que acelera en gran medida un fallo cardiorrespiratorio, que fue lo que ocurrió", afirmó Equinac en su página de Facebook.
La asociación incluye además una imagen de niños tocando al animal, algunos tapándole sin querer el espiráculo (orificio por donde respiran).
Equinac tuvo conocimiento de este varamiento del pasado día 11 a través del servicio de emergencias, pero cuando llegaron a la concurrida playa ya estaba muerta la cría de delfín, a la que se va a practicar la necropsia.
El socorrista "perdió los nervios al ver a cientos de personas abalanzadas sobre el animal, mientras que un chico, finalmente, podía llegar hasta la cría y apartar a toda la muchedumbre, pero ya era tarde, sólo nos separaban unos minutos hasta poder llegar a ella, una hembra de delfín listado lactante, que fallecía al momento", explica la asociación.
"Posiblemente -añade- no hubiéramos conseguido sacarla adelante, pero lo hubiéramos intentado", agrega la nota.
Equinac escribe: "una vez más constatamos que el ser humano es la especie más irracional que existe, son muchos los incapaces de sentir empatía por un ser vivo solo, asustado, muerto de hambre, sin su madre y aterrorizado, porque muchos de vosotros, en vuestro egoísmo, lo único que queréis es fotografiarlo y toquetearlo, aunque el animal sufra por el estrés".

CARTA DE LA TIERRRA TAREA #1

La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenib...