miércoles, 16 de agosto de 2017

TAREA #2: Agua Reutilizable

AGUA REUTILIZABLE


Resultado de imagen para aguas reutilizadas


Se distinguen de las cloacales contaminadas con excremento del inodoro, llamadas aguas negras, porque no contienen bacterias fecales, como Escherichia coli. Las grises son de vital importancia, porque pueden ser de mucha utilidad en el campo del regadío ecológico.

Las aguas grises son aquellas que salen por los desagües de bañeras, lavabos, pilas de la cocina, lavavajillas o lavadoras. Estas aguas, con un tratamiento sencillo, pueden ser fácilmente reutilizadas para diversidad de usos. El más común de estos usos es emplearla para rellenar las cisternas de los inodoros, que no requieren aguas de gran calidad. Pero también se pueden emplear para otros usos, como el riego de zonas verdes o la limpieza de exteriores.

Con un sistema que permita reutilizar las aguas grises de una casa en las cisternas se pueden ahorrar unos 50 litros por persona y día. Esto supone, en una familia media de cuatro personas, un ahorro medio de unos 200 litros por día, o, lo que es lo mismo, entre un 24 y un 27% del consumo diario de la vivienda. Pero si este sistema se implanta en hoteles o instalaciones deportivas, la cantidad de agua ahorrada aumenta hasta un 30%. Señores constructores, arquitectos, responsables de políticas urbanísticas, retengan el concepto en su cabeza: aguas grises.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_grises
               https://www.ecologiaverde.com/aguas-grises/

NOTICIA #2


HALLAN 91 VOLCANES DEBAJO DE LA ANTÁRTIDA

Resultado de imagen para hallan 91 volcanes

A dos kilómetros debajo de la Antártida, científicos descubrieron la más grande región volcánica del planeta, con 91 volcanes detallados.

El más alto tiene casi 3970 metros, similar al suizo monte Eiger y el menor 100 metros.El hallazgo es parte del rastreo Edimburgo de la universidad de ese nombre y partió de la idea de un estudiante de esa institución, Max Van Wyk.

La región es similar a la cadena de volcanes de la zona oriental de África, que era conocida por tener la más densa concentración de volcanes del planeta.

En su trabajo los investigadores analizaron la forma de la tierra debajo del hielo mediante radas y compararon con datos de satélite así como con información de sondeos aéreos.

Los resultados permitirán a los científicos entender cómo los volcanes pueden incidir en las fluctuaciones del gran manto de hielo en esa región. La investigación no analizó si los volcanes estaban activos.

Para los científicos, la actividad volcánica podría aumentar si se adelgaza el hielo en la Antártida. De acuerdo con análisis preliminares, en épocas de calentamiento ha existido una mayor actividad volcánica.

El estudio fue publicado en Geological Society Special Publications series.

“Es fascinante descubrir una gran cadena de volcanes en ese continente relativamente inexplorado. Un mejor entendimiento de la actividad volcánica podría dar luz sobre el impacto en el hielo en pasadas erupciones y las que se den en el futuro”, dijo Robert Bingham de la Facultad de Geociencias.

Si alguno de los volcanes entrara en actividad, podría desestabilizar la masa de hielo y aumentar el flujo hacia el océano.

“La gran pregunta es: ¿cuán activos son esos volcanes’. Es algo que requerimos determinar lo más rápido posible”, dijo Bingham a The Guardian.

En exploraciones pasadas se habían reportado otros 47 volcanes en el llamado continente blanco.Los nuevos se encuentran en la Antártida occidental, que se extiende por 3500 kilómetros.


FOTO: Los volcanes hallados en la Antártida están en la zona occidental. No se sabe si están activos. Nasa.

LINK NOTICIA: http://www.elcolombiano.com/tecnologia/ciencia/encuentran-cadena-de-volcanes-en-la-antartida-MD7104718







CARTA DE LA TIERRRA TAREA #1

La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenib...