1. ¿Qué es la ecología?
Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
2. ¿Qué es el medio ambiente?
El medio ambiente es un sistema formado por elementos
naturales y artificiales que están interrelaciones y que son modificados por
la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores
naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
3. ¿Qué entiendes por factores orgánicos e inorgánicos?
Los factores orgánicos son aquellos que un su producción
se empleó algún elemento natural por lo tanto es un material muy biodegradable.
Los factores inorgánicos no emplean elementos naturales (los plásticos son
producto de una transformación del petróleo) por lo tanto tardan miles de años
en degradarse.
4. Señala dos disciplinas biológicas que se vinculen estrechamente con la ecología y describe de forma resumida en qué consisten.
5. Define ecosistemas.
Es el medio ambiente en donde abitan todos los seres vivos.
6. Con tus palabras, describe diversidad biológica.
Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los productos de la naturaleza sirven de base a industrias tan diversas como la agricultura, la cosmética, la farmacéutica, la industria de pulpa y papel, la horticultura, la construcción y el tratamiento de desechos.
7. ¿Qué son los recursos naturales?
Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado
por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.
Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son
valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y
a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o
indirecta (servicios y más).
8. Desde tu perspectiva. ¿Cómo repercute la destrucción de los ecosistemas en el medio ambiente?
La destrucción de los ecosistemas impacta de manera directa al medio ambiente porque en ellos se pierde grandes espacios de habitad de los animales y seres vivos que ayudan al cuidado del medio por ejemplo, las plantas al hacer la fotosíntesis adquieren dióxido de carbono y liberan oxigeno y este es lo que respiran animales y seres vivos del planeta.
La destrucción de los ecosistemas impacta de manera directa al medio ambiente porque en ellos se pierde grandes espacios de habitad de los animales y seres vivos que ayudan al cuidado del medio por ejemplo, las plantas al hacer la fotosíntesis adquieren dióxido de carbono y liberan oxigeno y este es lo que respiran animales y seres vivos del planeta.
9. ¿Qué entiendes por contaminación y cómo afecta a tu medio ambiente?
Es
que producirá este desequilibrio del que hablábamos más arriba y que resulta
ser ampliamente nocivo para la salud, seguridad o bienestar de los habitantes
de cualquier nación y por supuesto lo es también para el resto de los seres
vivos, como las plantas y animales.
10. ¿Consideras que la industria forma parte de las fuerzas destructoras de recursos naturales y por lo tanto, influye en el grave problema ambiental que vivimos en la actualidad? Fundamenta tu respuesta.
Si, porque la industria muchas delas veces las industria producen humos o desechan compuestos muy tóxicos al aire y por lo tanto se van degradando .
Si, porque la industria muchas delas veces las industria producen humos o desechan compuestos muy tóxicos al aire y por lo tanto se van degradando .