viernes, 8 de septiembre de 2017

NOTICIA#19

Anticoncepción de la fauna salvaje, una alternativa a la caza de control 
Resultado de imagen para Anticoncepción de la fauna salvaje  Fuente: Naturaleza

Un fuerte ruido despierta de madrugada a los vecinos de Terrassa en Cataluña. No es el camión de la basura, como podrían pensar en un primer momento, sino una familia de jabalíes hurgando entre los desechos. Esta escena se repite cada vez más en numerosos municipios españoles. Sin embargo, además de los cerdos salvajes, en el territorio humanizado también es frecuente ver a corzos cruzando carreteras, manadas de lobos cazando ganado, bandadas de palomas excrementando en las ciudades, o conejos invadiendo campos de cultivo. Los animales se guían por instintos y no entienden de civismo, así su intrusión en terrenos agrícolas y zonas urbanas puede provocar pérdidas económicas en el sector primario, accidentes de tráfico, suciedad e inseguridad. Además, en los casos de sobrepoblación animal, dañan y deterioran los ecosistemas naturales. Pero los animales no son los culpables. “El ser humano es el responsable de las plagas porque ha desestabilizado los ecosistemas naturales”, asegura a Sinc Santiago Lavín, director del grupo de investigación de ecopatología salvaje de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Frente a esta circunstancia, se toman soluciones drásticas, y se reducen las poblaciones de las especies consideradas como plaga a través de la caza. Pero en diferentes comunidades españolas, pese al sacrificio de miles de animales, los problemas persisten.

Según el plan de seguimiento de jabalíes en Cataluña, en la temporada 2015-2016 se mataron 17.589 ejemplares –la mayor batida desde el inicio del programa– y aún así, la densidad de jabalíes continua siendo excepcionalmente alta. En Castilla y León en los últimos años se están cazando más corzos, cabras y jabalíes, pero los agricultores siguen sufriendo los perjuicios de la fauna salvaje en sus terrenos.

Fuente: Naturaleza

CARTA DE LA TIERRRA TAREA #1

La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenib...