![Resultado de imagen para delfin pensando](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOdtGDndE5ZIuguub9Me1tyTO06EScwekXdRvcKP9POmshO7r91Xu0kpFClwXcIO43p-GdxThOJnlUz-tPeucju6-R9zt03cxCIJWULO_GrL6SLtQaGUQKL2P0OjuUFUSd_AiY78ugzQro/s1600/delfin.jpg)
¿QUÉ ES EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA?
Hacer preguntas para saber qué es lo problemático del asunto o cuestión usando los tópicos, determinar fines y objetivos distinguiendo y jerarquizando lo que realmente se sabe, lo que implica y lo que se quiere saber; justificar el por qué y para qué se quiere estudiar e investigar ese problema tomando en cuenta la información que se maneja, los esquemas teóricos que se conocen, los juicios de valor que se sostiene, la capacitación metódica y técnica que se tiene y el tiempo de que se dispone.
¿QUÉ SON LOS OBJETIVOS?
Hay investigaciones que buscan, ante todo, contribuir a resolver un problema en especial –en tal caso debe mencionarse cuál es y de qué manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo-, y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica a favor de ella. Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación cuantitativa y ser susceptibles de alcanzarse; son las guías del estudio y hay que tenerlos presente durante todo su desarrollo. Evidentemente, los objetivos que se especifiquen requieren ser congruentes entre sí. (Hernández, 2006).
¿QUE ES LA JUSTIFICACIÓN?
se entiende sustentar, con argumentos convincentes, la realización de un estudio, en otras palabras, es señalar por qué y para qué se va a llevar a cabo dicha investigación.Para elaborar la justificación primero se tiene que conocer bien el problema, posteriormente se requiere de:
- Explicar por qué es importante realizar la investigación.
- Que beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se plantea.
En el desarrollo de la investigación se puede dimensionar en diferentes tipos de interés como son los siguientes:
- Intereses personales.
- Intereses institucionales.
- Intereses políticos.
Es decir, explicar el tipo de interés que se tenga sobre el tema que sé está investigando, con la finalidad de conocer esas razones, que por la cual se ha interesado.