miércoles, 16 de agosto de 2017

TAREA #2: Agua Reutilizable

AGUA REUTILIZABLE


Resultado de imagen para aguas reutilizadas


Se distinguen de las cloacales contaminadas con excremento del inodoro, llamadas aguas negras, porque no contienen bacterias fecales, como Escherichia coli. Las grises son de vital importancia, porque pueden ser de mucha utilidad en el campo del regadío ecológico.

Las aguas grises son aquellas que salen por los desagües de bañeras, lavabos, pilas de la cocina, lavavajillas o lavadoras. Estas aguas, con un tratamiento sencillo, pueden ser fácilmente reutilizadas para diversidad de usos. El más común de estos usos es emplearla para rellenar las cisternas de los inodoros, que no requieren aguas de gran calidad. Pero también se pueden emplear para otros usos, como el riego de zonas verdes o la limpieza de exteriores.

Con un sistema que permita reutilizar las aguas grises de una casa en las cisternas se pueden ahorrar unos 50 litros por persona y día. Esto supone, en una familia media de cuatro personas, un ahorro medio de unos 200 litros por día, o, lo que es lo mismo, entre un 24 y un 27% del consumo diario de la vivienda. Pero si este sistema se implanta en hoteles o instalaciones deportivas, la cantidad de agua ahorrada aumenta hasta un 30%. Señores constructores, arquitectos, responsables de políticas urbanísticas, retengan el concepto en su cabeza: aguas grises.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_grises
               https://www.ecologiaverde.com/aguas-grises/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CARTA DE LA TIERRRA TAREA #1

La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenib...